
El año 1954 es una temporada de cambios en la Fórmula 1, fundamentalmente porque empezó la fórmula de 2,5 litros, la fase en la que el deporte de los Grandes Premios ofreció un importante avance técnico: se estableció una capacidad máxima de 2.500 cc para motores aspirados y de 750 cc para los motores turbo. El responsable de tales adelantos fue, básicamente, el equipo Mercedes. La escudería alemana entró en la escena de los Grandes Premios con una doble victoria. Juan Manuel Fangio venció con escasa ventaja sobre Karl Kling. Fangio, que ya había ganado en 1951 con Alfa Romeo, se proclamó campeón del mundo en esta temporada después de pilotar en una misma temporada para Maserati y Mercedes-Benz.
La historia del cambio de escudería de Fangio fue curioso. El legendario director de carreras de Mercedes Alfred Neubauer intentó con toda clase de argucias convencer al piloto argentino para que se cambiara a su equipo. Cuando "don Alfredo" cursó su invitación para que se desplazara a Alemania para negociar el contrato, rascó mucho los bolsillos de la empresa y reservó para la superestrella argentina una habitación de hotel con baño. Presumiblemente los actuales pilotos de Grandes Premios no sepan que en algún momento existieron habitaciones de hotel sin baño.

Curiosamente, la victoria en el Campeonato del Mundo de Constructores no fue ni para Mercedes ni para Maserati, los dos coches que pilotó Fangio. El Mundial de las escuderías se lo llevó Ferrari que contabilizó 80,5 puntos, por delante de Maserati (70) y de Mercedes (62). Gordini sumo cuatro puntos y Lancia, el año de su estreno, sumó su primer punto.
En 1954 Mercedes Benz envió a las pistas el W196, un auto fuera de lo común para la época. Por vez primera un Fórmula 1 tenía las ruedas cubiertas; una muestra de desarrollo aerodinámico que aunque aún en sus inicios, sentarían las bases para lo que es la tecnología actual en ese aspecto.La "flecha de plata" debutó en el circuito de Reims (Francia), logrando la victoria, el segundo lugar y el récord de vuelta. Desde entonces el dominio del W196 se hizo abrumador, al lograr el campeonato de ese año a manos del genial Juan Manuel Fangio.

MERCEDES BENZ W196
Ficha Técnica Marca:
Año de fabricación: 1954-1955
País: Alemania Motor: 8 cilindros en línea de 2496 cc en posición delantera
Potencia: 257 HP a 8250 rpm
Transmisión: Caja de cambios sincronizadas de 5 velocidades.
Tracción posterior Velocidad máxima: 275 Km/h
Aceleración (0-100 km/h):
Frenos: Tambor a las cuatro ruedas
Peso: 750 kg Relac. peso/potencia: 2.92 kg/HP
Neumáticos: Continental
No hay comentarios:
Publicar un comentario